Search -
Teoría del caos: Sistemas dinámicos, Sistemas dinámicos y teoría del caos, Caos determinista, Efecto mariposa, Caos y fractales (Spanish Edition)
Teora del caos Sistemas dinmicos Sistemas dinmicos y teora del caos Caos determinista Efecto mariposa Caos y fractales - Spanish Edition Author:Source: Wikipedia Fuente: Wikipedia. Páginas: 27. Capítulos: Sistemas dinámicos, Sistemas dinámicos y teoría del caos, Caos determinista, Efecto mariposa, Caos y fractales, Teoría de las catástrofes, Billar dinámico, Red booleana, Metaestabilidad, Atractor, Sistema dinámico, Función iterada, Función de Lyapunov, Teoría de la estabilidad, Sistema complejo, Atracto... more »r de Lorenz, Agregación limitada por difusión, Bifurcación de Pitchfork, Función zeta de Lefschetz, Péndulo caótico, Números de Feigenbaum, Aplicación de Poincaré, Diagrama de bifurcación, Retrato de fase, Entropía de Kolmogórov, Estabilidad de Lyapunov, Sistema determinista, Circuito de Chua. Extracto: El caos y los fractales son parte de un tema mayor, la dinámica, rama de la física que empezó a mediados de 1600 cuando Isaac Newton descubrió las ecuaciones diferenciales, descubrió las leyes de movimiento y la gravitación general. Con estos elementos Newton resolvió problemas de dos cuerpos que interactúan por medio de la gravedad pero, lo que de verdad le llamaba la atención, era el movimiento de la Luna y su generalización conocida con el nombre de problema de los tres cuerpos. Las siguientes generaciones de matemáticos y físicos trataron problemas de tres cuerpos y notaron que resultaban mucho más difíciles que los problemas de dos cuerpos, hasta el punto de darlos como imposibles. En 1776 el matemático francés Pierre Simon de Laplace comenzó a publicar 5 volúmenes de Traité du Mécanique Céleste, en el que afirmaba categórico que, si se conociera la velocidad y la posición de todas las partículas del Universo en un instante, se podría predecir su pasado y futuro. Por más de 100 años su afirmación pareció correcta y, por ello, se llegó a la conclusión de que el libre albedrío no existía, ya que todo estaba determinado. El determinismo laplaciano consistía en afirmar que, si se conocen las leyes que gobiernan los fenómenos estudiados, se conocen las condiciones iniciales y se es capaz de calcular la solución, entonces s...« less